Entradas populares

martes, 30 de abril de 2013

Crítica "El cuerpo"

Hoy querría hacer la crítica de una película que recomendé la semana pasada, aprovechando que fue una de las recomendaciones más leídas. Sí, estoy hablando de "El cuerpo".
"El cuerpo" es un thriller que narra la historia de la desaparición de un cadáver de la morgue, y su siguiente investigación. A todo esto, el marido de la desaparecida está nervioso porque teme que de tanto investigar descubran que él la mató.
A partir de esta historia se desarrolla un thriller de los más interesante, en el que transcurre casi toda la película dentro de la morgue, en un ambiente oscuro y tétrico.
A parte de thriller la película también tiene tintes de terror, terror psicológico e incluso drama. La historia se desarrolla en dos partes: por un lado en el presente, con la investigación de la morgue, y, por otro, nos cuentan mediante flashbacks la relación que llevaban los protagonistas antes del trágico suceso.
El reparto formado por Hugo Silva, Belén Rueda, José Coronado y Aura Garrido en los papeles principales, cumple perfectamente, logrando unas actuaciones logradas y creíbles (a destacar, sobretodo, José Coronado).
¿Lo mejor de la película? El final. Un final sorprendente que pocos imaginarán y que le da a la película aún más puntos de los que ya tenía. En fin... muy recomendable.

Nota: 8,5/10

lunes, 29 de abril de 2013

Si te gusta el blog...

Si te gusta el blog no dudes en seguirnos en las redes sociales.
Facebook: La Chatarra Mecánica.
Twitter: @decinecrearblog

Concha Velasco

Concha Velasco nació en Valladolid el 29 de noviembre de 1939. A parte de actriz también es presentadora de televisión, cantante y bailarina. Estudió Danza Clásica y Danza Española en Madrid y también en el Conservatorio Nacional durante su adolescencia. Su debut como bailarina fue en el Cuerpo de Baile de la Ópera de La Coruña como bailaora flamenca junto a Manolo Caracol.
Su carrera en el cine se inició con "La reina mora" (1954) a la que seguiría títulos como "La fierecilla domada", "Muchachas en vacaciones" o "La chicas de la Cruz Roja", que supuso su consagración como actriz y la primera de otras seis películas que protagonizaría junto a Tony Leblanc.
En "Historias de televisión" alcanzaría mucha popularidad al tener que interpretar el tema "Chica ye-ye" del compositor Antonio Guijarro.
A finales de los 60 interpretaría papeles de esposa y trabajaría con directores como Pedro Lazaga, Mariano Ozores o José Luis Sáenz. También por aquella época participaría junto a figuras importantes del momento tales como: Manolo Escobar, Alfredo Landa, Antonio Ozores, Tony Leblanc o José Luis López Vázquez.
Más tarde, durante la Transición, realizaría pepeles más serios como los que interpretó en "La colmena", "Las largas vacaciones del 36" o "Tormento".
Sus últimas apariciones cinematográficas han sido en películas como "Bienvenido a casa", "Chuecatown" o "Enloquecidas".
Además, en el año 2008 ganó el Premio Málaga, así como, en este mismo año, ha recibido el Goya de Honor.

domingo, 28 de abril de 2013

Estrenos de la semana del 3 de mayo

Diaz no limpiéis esta sangre: En 2001, el último día de la reunión del G8 en Génova, justo antes de medianoche, más de 300 policías asaltaron la escuela Diaz buscando manifestantes. Dentro de la escuela se encontraban 90 activistas, la mayoría estudiantes europeos, y un grupo de periodistas extranjeros, todos ellos preparándose para pasar allí la noche. Cuando la policía irrumpió, los jóvenes manifestantes levantaron las manos en señal de rendición. Impertérritos, los oficiales descargaron una violencia calculada y frenética, golpeando indiscriminadamente a jóvenes y mayores, hombres y mujeres. Diaz-No limpiéis esta sangre, reconstruye los hechos de esos terribles días desde el punto de vista de la policía, los manifestantes, las victimas y los periodistas que se vieron atrapados en la tragedia para analizar como la frustración puede explotar en violencia cruda e incontrolada. La forma de rodar de Vicari, visceral, dinámica, lanza al espectador al oscuro corazón de la política y nos recuerda mediante la inclusión de imágenes reales que puede que esta sea una película, pero no es ficción.

El impostor: Documental sobre la desaparición de un chico de 13 años en Texas. Supuestamente fue encontrado muerto en España años después. Pero después se encontró a un chico que dice ser el mismo Nicholas.

La mula: Al cabo Juan Castro le importa más la suerte de su mula que ganar la guerra. Por eso sale a buscarla y, tras atravesar la línea del frente, se ve implicado en un episodio tan peligroso como hilarante que, muy contra su voluntad, lo va a convertir en héroe de guerra. A través de la figura de Juan Castro, más preocupado por sus avances en el terreno amoroso que por la progresión del enemigo, se nos ofrece una visión insólita de la guerra civil: antiheróica, pícara y tierna a la vez. Basada en una historia real.

Objetivo: La casa blanca: Mike Banning es un agente del Servicio Secreto estadounidense que, tras un accidente de coche en el que únicamente puede salvar la vida del presidente Asher, decide dejarlo para trabajar en el Departamento del Tesoro. Pero cuando un comando coreano liderado por Kang ataca La Casa Blanca tomando como rehenes al Presidente y su equipo, Banning se verá obligado a entrar de nuevo en acción.

Rebelde: Komona, una chica de catorce años, cuenta a su hijo no nacido cómo se convirtió en una rebelde.

Stoker: Una joven mujer tras la muerte de su padre vuelve a entrar en contacto con su excéntrico tío.

sábado, 27 de abril de 2013

Crítica "Thor"

Thor es una película del año 2011 protagonizada por Chris Hemsworth y Natalie Portman y está basada en los cómics de Marvel protagonizados por Thor, el Dios del trueno.
Pues bien, la película tiene una historia ya muy típica, guerrero bueno pero "travieso" que desobedece a su padre. Ésta, una. Segunda, ser de otro planeta que llega a la Tierra y chica se encapricha de él y finalmente es correspondida, pero él primero debe de salvar la galaxia. Tercera, guerra entre varios mundos, uno de ellos con apariencia humana y otros de lo más extraños. Cuarta, hermano envidioso de su otro hermano (el querido y "travieso" de la familia) decide vengarse y querer apoderarse de su mundo. Quinta, el chico "travieso" cambia por su chica y el malo es juzgado por sus males. A parte de estos aspectos ya nombrados hay otros más, por lo que podríamos decir que la historia nada entre lo típico y lo tópico, haciendo una mezcla de ellos.
Punto y aparte. La decoración y caracterización de los personajes y los decorados son buenas, pero pecan de ser extrañas, y eso hace que pese a que la calidad es buena, el producto final no da el mismo resultado (véase el mundo de Asgard o los habitantes del planeta contrario, por ejemplo). Quizá pueden los personajes de Asgard aparentar ser una espécie de Power Rangers medievales. Pero por mí, ahí no tengo queja, pues no es fácil ambientar en una película un mundo jamás visto, no es como querer representar un barrio o una ciudad.
Las actuaciones son normalitas. Chris Hemsworth está mediocre, y Anthony Hopkins y Natalie Portman están bien, sin más. El resto de los actores andan en la medida del protagonista.
Pues, y poco queda que decir. Es una película que se deja ver fácilmente y que tiene una historia por lo menos entretenida pese a estar más trillada que la rima del cinco, y unos efectos especiales cuanto más admirables, además de dejar la historia abierta para una más que posible secuela, que, esperemos, quite las cosas malas de ésta y deje las buenas, que ojo, también las tiene.
Nota: 5,5/10

viernes, 26 de abril de 2013

Filmografía de Steven Spielberg

Indiana Jones 5 (????)
Robopocalypse (????)
Lincoln (2012)
War Horse (2011)
The Adventures of Tintin (2011)
A Timeless Call (Short 2008)
Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull (2008)
Munich (2005)
War of the Worlds (2005)
The Terminal (2004)
Catch Me If You Can (2002)
Minority Report (2002)
A.I. Artificial Intelligence (2001)
The Unfinished Journey (Short 1999)
Saving Private Ryan (1998)
Amistad (1997)
The Lost World: Jurassic Park (1997)
Steven Spielberg's Director's Chair (Video game 1996)
Schindler's List (1993)
Jurassic Park (1993)
Hook (1991)
The Visionary (Video 1990) (segment "Par for the Course")
Always (1989)
Indiana Jones and the Last Crusade (1989)
Empire of the Sun (1987)
The Color Purple (1985)
Amazing Stories (TV series 1985) (2 episodes, 1985)
Strokes of Genius (TV series 1984) (unknown episodes)
Indiana Jones and the Temple of Doom (1984)
Twilight Zone: The Movie (1983) (segment 2)
E.T. the Extra-Terrestrial (1982)
Raiders of the Lost Ark (1981)
1941 (1979)
Close Encounters of the Third Kind (1977)
Jaws (1975)
The Sugarland Express (1974)
Savage (1973)
Something Evil (1972)
Duel (1971)
Owen Marshall: Counselor at Law (TV series 1971) (1 episode, 1971)
Columbo (TV series 1971) (1 episode, 1971)
The Psychiatrist (TV series 1970) (2 episodes, 1971)
The Name of the Game (TV series 1968) (1 episode, 1971)
Rod Serling's Night Gallery (TV series 1969) (2 episodes, 1969-1971)
Marcus Welby, M.D. (TV series 1969)
(1 episode, 1970)
Amblin' (Short 1968)
Slipstream (Short 1967) (unfinished)
Firelight (1964)
Escape to Nowhere (Short 1961) (as Steve Spielberg)
Fighter Squad (Short 1961)
The Last Gun (Short 1959)

jueves, 25 de abril de 2013

Duelo: Al Pacino vs. Robert de Niro

Hoy nos encontramos en el ring de LCM con uno de los duelos más duros e igualados que se podrían hacer, un duelo entre dos pesos pesados del cine, de dos viejas glorias, de dos de los grandes. Pero hoy están aquí, y solo habrá un vencedor.

Por un lado tenemos al Al Pacino, de 72 años y nacido en Manhattan. Sin duda, uno de los grandes actores de Hollywood, como avalan premios tales como los Óscar, Emmy, Globo de Oro, SAG, BAFTA, AFI o Tony. Su papel más importante ha sido el de Michael Corleone en la trilogía de "El Padrino", así como Tony Montana en "Scarface". Su debut fue en el año 1969 en "Me, Natalie". También ha participado en películas como "Dick Tracy", "Donnie Brasco", "Atrapado por su pasado" o "Scent of a Woman". Su último papel hasta la fecha ha sido en "Despicable Me 2".

Por otra banda, con 69 años y recién venido de Nueva York tenemos a Robert de Niro, otro de los grandes actores. Sus papeles más importantes han sido en películas como "El Padrino II", "Taxi Driver", "Toro salvaje", "The Deer Hunter", "Goodfellas", "El cabo del miedo", "Érase una vez en América", "Despertares", "Casino", "Silver Linings Playbook" o "Los intoncables de Elliot Ness", entre otros, y por los cuales ha llegado a ganar varios premios Óscar. Ha trabajado con directores de la talla de Martin Scorsese y Brian De Palma. La última vez que le hemos podido ver hasta ahora ha sido en "Last Vegas".

Finalmente, y tras sopesarlo, éste blog llega a la conclusión de que el ganador, sin desmerecer a su rival, debe ser... ¡ROBERT DE NIRO! Porque, a pesar de que ambos están muy igualados, De Niro se ha atrevido con más variedad de registros a lo largo de su carrera, así como papeles muy diferentes entre ellos.

miércoles, 24 de abril de 2013

Recomendación "El cuerpo"

Hoy quería recomendar este película española que vi en enero y que me pareció bastante buena. Probablemente haga pronto la crítica pero mientras tanto quería recomendarla, y es que es una película que merece bastante la pena ver.
Tiene una historia bastante interesante que se va volviendo cada vez más interesante y que acaba con un final realmente bueno e interesante que nadie se esperará.
Tiene, además, algunos puntos de terror y drama, así como giros de guión muy bien hechos.
Los actores protagonistas (para quien no lo sepa; Hugo Silva, José Coronado´y Belén Rueda) cumplen perfectamente con el papel e interpretan a unos personajes interesantes que van cambiando conforme transcurre la historia.

martes, 23 de abril de 2013

¡¡¡CUMPLIMOS 1 MES!!!

El blog hace hoy ya un mes que se abrió. Un mes en el que hemos cubierto notícias tan importantes como la muerte de Sara Montiel, Mariví Bilbao o Bigas Luna, entre otros. Un mes en el que hemos repasado las biografías de actores tan importantes como Bruce Willis, Will Smith o Angelina Jolie. Un mes en el que el blog ha recibido 618 visitas, con una media diaria de 20 visitas. Un mes en el que el blog suma casi 100 seguidores en las redes sociales (Facebook: La Chatarra Mecánica / Twitter: @decinecrearblog). Un mes en el que hemos disfrutado hablando de cine. Un mes en el que hemos acercado el cine a todo el mundo de forma senzilla, directa y entretenida. Un mes... de muchos que nos faltan, porque todavía no está todo dicho...
Próximamente habrá nuevas secciones, así como cambios en el blog que ya iremos adelantando. ¡FELIZ MES, LCM!

lunes, 22 de abril de 2013

Scarlett Johansson

Scarlett Ingrid Elena Johansson nació en Nueva York hace 28 años.
Desde su niñez quiso ser actriz y por ello estudió en el "Professional'l Children School" de Manhattan y más tarde en el prestigioso "Lee Strasberg Theatre Institute".
Debutó en el teatro a los 8 años. A partir de entonces consiguió varios papeles cinematográficos pequeños hasta que alcanzó el rol protagonista en "Manny & Lo"-
Un papel muy importante en el inicio de su carrera fue el de "Causa justa" donde hacía de la hija de Sean Connery.
Cuatro años después alcanza su primer papel realmente decisivo, como es el que interpretó en "El hombre que susurraba a los caballos".
A principios de los años 2000 interpretó papeles en películas como "El hombre que nunca estuvo allí" o "Ghost World" que no hicieron más que consolidar su carrera.
También por esa época participó en "La joven de la perla" y en "Lost in Translation", película que llegó a estar nominada a cuatro Óscar.
Desde entonces no ha parado de interpretar importantes papeles en películas como "Match Point", "La Dalia Negra", "Scoop", "Vicky Cristina Barcelona" o "Los vengadores".

domingo, 21 de abril de 2013

Estrenos semana del 26 de abril

Ayer no termina nunca: Barcelona, 2017. Una pareja se reencuentra después de cinco años de no verse y de haber pasado unas circunstancias difíciles en sus vidas. Cuando sienten que el pasado ya no tiene importancia de repente vuelve. Las heridas no cerradas permanecen siempre abiertas.

Combustión: Mikel está a punto de casarse con Julia, dueña de una importante joyería heredada de sus padres. En la fiesta del anuncio de la boda, Mikel conoce a Ari, una de las camareras del catering. Entre ellos surge una inmediata atracción. Y aunque el chico intentará controlar ese deseo por ella, acabará cayendo en sus brazos y disfrutando del mejor sexo de su vida. Poco a poco se irá sintiendo más enganchado a ella y más fascinado por su mundo, que no es otro que el de las carreras ilegales de coches. Un mundo de descontrol, de adrenalina a tope, donde lo único que importa es el aquí y el ahora. Un mundo que despierta el lado más salvaje de Mikel. Su vida al lado de Julia se ha vuelto completamente gris y decide romper su compromiso con ella. Lo que el chico no sabe es que todo forma parte de un plan elaborado por Ari y su novio, Navas. Ellos se dedican a seducir a incautos para colarse en sus casas y robarles. Mikel es la presa ideal, ansían el botín que Julia guarda en su caja fuerte. Pero las cosas se empiezan a torcer cuando Ari se da cuenta de que se está enamorando de su víctima. Eso desatará la furia de Navas y hará que todo se vuelva imprevisible. Cuando Mikel descubra que ha sido un juguete en manos de ellos dos, será demasiado tarde para dar marcha atrás. Está enamorado hasta el tuétano y demasiado involucrado en los asuntos turbios de los chicos. Mikel ya es otra persona. Se ha pasado al otro lado, y para probarlo tendrá que tomar la decisión más difícil de su vida y liderar el asalto a la joyería de su ex novia.

El ejercicio del poder: El ministro de Transporte, Bertrand Saint-Jean es despertado en plena noche por su secretario personal. Un autobús ha caído por un barranco. Se dirige hacia allí, no tiene otra opción. Así comienza la odisea de un hombre de Estado en un mundo cada vez más complejo y hostil. Velocidad, luchas de poder, caos, crisis económica...Todo se encadena y entrechoca. Una emergencia sigue a otra. ¿Qué sacrificios están dispuestos a aceptar los hombres? ¿Cuánto durarán en un Estado que devora a aquellos que le sirven?

Iron Man 3: El playboy Tony Stark tendrá que enfrentarse a un enemigo cuyo alcance no conoce límites. Cuando Stark encuentre su vida personal destruida a manos de su enemigo, se embarca en una difícil aventura para encontrar al responsable. Esta travesía, en cada giro, le pondrá a prueba. Entre la espada y la pared, Stark tendrá que sobrevivir con sus propios gadgets, confiando en su ingenio e instintos para proteger a sus seres queridos. Mientras lucha por regresar, Stark descubre la respuesta a la pregunta que le atormentaba en secreto: ¿Hace el hombre al traje o es el traje el que hace al hombre?

Noche de vino y copas: Christian es propietario de una tienda de vinos al borde de la quiebra. Y las cosas le van igual de mal en muchos otros aspectos de su vida. Su mujer Anna le ha dejado. Ahora trabaja como una agente deportiva de éxito en Buenos Aires y vive una vida de lujo con la estrella del futbol Juan Díaz. Un día, Christian y su hijo de dieciséis años, cogen un avión a Buenos Aires. Christian llega con el pretexto de querer firmar los papeles de su divorcio con Anna. Pero sus intenciones son muy diferentes. Quiere intentar recuperar a su mujer.

Un gran equipo: Patrick Orbéra es una vieja gloria del fútbol que no ha logrado reconducir su vida. Sin trabajo y arruinado, ha perdido incluso el derecho a ver a su hija Laura. Apremiado por un juez para que consiga un empleo estable, no le queda otra elección más que irse a una pequeña isla bretona para entrenar al equipo de fútbol local. Si consiguen ganar los tres próximos partidos, habrán conseguido reunir el suficiente dinero para salvar a la fábrica de conservas de la isla, que da empleo a la mitad de sus habitantes, y que está en situación de suspensión de pagos. Patrick se encuentra inmediatamente ante un obstáculo aún mayor: transformar a pescadores en futbolistas casi profesionales.

viernes, 19 de abril de 2013

Crítica "Piratas del Caribe: En mareas misteriosas"

Tras cuatro años de espera llegaba a las salas la mundialmente conocida "Piratas del Caribe" con su cuarta entrega y proponiéndonos una serie de cambios a la espera de que los espectadores los aceptaran.

En esta película se nos muestra al capitán Jack Sparrow envuelto en un asunto distintos, con menos barcos y menos hombres pez, siendo estos cambiados por peleas de espadas, exploraciones en las islas y un malvado pirata Barba Negra. Jack ésta vez tiene a compañeros diferentes y, por ello, el protagonista se centra casi exclusivamente en él.

Tanto es así que el resto de personajes pasan a un plan secundario, sobresaliendo sobre los otros Barbossa, Angélica y Barba Negra, junto con un cura muy enamoradizo.

Así es que esta película esta echa especialmente para el uso y disfrute del señor Deep que tantas alegrías ha dado a la saga, pero no por ello es peor, pues es una historia más aventurera que el resto y también se hace más amena.

¿Que qué nos cuenta la película? Pues el cómo piratas de todos los lugares (especialmente España, que cobra mucha importancia en esta película) intentan ir a la Fuente de la Juventud y Jack, que se acaba de encontrar con su pasado, se verá envuelto en la travesía.

Además mezclado con tramas secundarias como la relación de Jack con Angélica o la del cura con la sirena, siendo esta segunda más secundaria que la anterior.

Buenos efectos especiales aun que pocos (justos pero los necesarios), un humor más presente que en anteriores entregas y grandes actuaciones a excepción de Penélope Cruz en un personaje que más que desafiante parece una niña pija en un lugar que no debe y un Óscar Jaenada que en sus dos líneas se dedica a poner rostro serio y hablar con voz forzada.

La banda sonora como siempre muy buena, aun que también repetitiva, pero sabe acompañar perfectamente las escenas más aventureras y disparatadas que siempre acompañan al señor Capitán Sparrow y que tanto suelen gustar.

A todo esto, no se hecha en falta a los antiguos personajes ya que los nuevos y los que se conservan cumplen divinamente. Creo que supera perfectamente a la segunda y tercera entregas.

Nota: 7/10

Repaso de notícias semanales (15-04-13...)

1. Hemos podido saber que Danny Boyle no está muy seguro de hacer "28 meses después", ya que según ha dicho nunca le gustaron las películas de zombies y, es más, cree que es un género demasiado explotado.

2. Hemos podido ver las primeras imágenes de Jamie Foxx como Electro en el rodaje de "The Amazing Spider-man 2".

3. Hemos sabido que Stanley Tucci se ha sumado al reparto de "Transformers 4".

4. Hemos sabido los ganadores de los Premios Sant Jordi 2013, a saber:
- Mejor película: 'Blancanieves'
- Mejor actor: José Sacristán ('Madrid 1987')
- Mejor actriz: Leticia Dolera('Rec 3 Génesis' y 'De tu ventana a la mía')
- Mejor ópera prima: 'Animals'
- Mejor película internacional: 'En la casa'
- Mejor actor internacional: Andre Dussollier ('Las malas hierbas')
- Mejor actriz internacional: Marion Cotillard ('De óxido y hueso' y 'El Caballero Oscuro')

5. Hemos descubierto que Robert Downey Jr. está pensándose seriamente abandonar la saga "Iron man".

6. Hemos sabido que "Alta Films", la primera distribuidora de España de cine de autor ha cerrado sus puertas.

7. Hemos podido ver el tráiler final de "El llanero solitario", en la que participan, entre otros, Johnny Depp y Armie Hammer y que se estrena el 19 de julio.

8. Hemos sabido que los Premios Goya 2014 serán finalmente entregados el domingo 9 de febrero, como ha dictaminado la Junta Directiva de la Academia de Cine.

9. También se ha podido ser que los productores de la anterior gala de los Oscars repetirán en 2014.

10. Se ha sabido que Will Smith está en negociaciones para protagonizar "Focus".

jueves, 18 de abril de 2013

Duelo: Kristen Stewart vs. Emma Watson

Si la semana pasada enfrentábamos a los protagonistas masculinos de "Harry Potter" y "Crepúsculo" en el ring de LCM, esta semana es el turno de las protagonistas femeninas.

Por una banda tenemos a Kristen Stewart de 23 años, que nació en Los Ángeles. El papel que le dio la fama fue el de Bella Swan (2008-2012), pero también ha trabajado en películas como "La habitación del pánico" (2002), "Zathura: una aventura espacial" (2005), "Entre mujeres" (2007), "Los Mensajeros" (2007), "Hacia rutas salvajes" (2007), "Welcome to the Rileys (2010), "The Runaways" (2010), "Blancanieves y la leyenda del cazador" (2012) y "En el camino" (2012). En el año 2010 ganó un BAFTA por ser la "Estrella emergente". En el año 2012 la revista Forbes la consideró la actriz mejor pagada de Hollywood así como la más rentable.

Por otra parte tenemos a la francesa nacionalizada inglesa Emma Watson, también de 23 años. A parte de su papel como Hermione Grenger en "Harry Potter" (2001-2012) también ha participado en películas como "The tale of Desesperaux" (2008) o "Ballet Shoes" (2007). Además, ha ganado premios como el Young Artist, Empire, Otto o MTV Movie Awards. Es una de las actrices jóvenes mejor pagadas del mundo desde que empezó la saga.

Finalmente éste blog llega a la conclusión de que la justa ganadora debe ser... ¡EMMA WATSON! Porque, a pesar de tener menos variedad en su filmografía, lo que si es cierto es que sobre todo queremos que gane el "actor" que más se lo merezca, y Kristen Stewart es una actriz pésima, por lo que no puede ganar nunca contra un actor con que sea medianamente bueno.

miércoles, 17 de abril de 2013

Recomendación "Shrek"

Hoy querría recomendar una de las mejores películas de animación, y la que más beneficios ha dado a la empresa Dreamworks. Estamos hablando de "Shrek".
"Shrek" nos cuenta la historia de un ogro solitario y un asno muy cachondo que deciden emprender un viaje para salvar a una princesa.
Lo mejor de la película es el tipo de humor que tiene, así como las referencias a los cuentos populares como pueden ser Pinocho, los tres cerdidos o la Caperucita Roja.
La recomiendo para cualquier edad, y es que aun que sea de animación tiene un estilo que gustará también a los más mayores.
La película gustó mucho y se han hecho tres secuelas, así como un "spin-off", que, aun que no llegan al nivel de la primera, si que es cierto que son bastante buenas y entretenidas.

martes, 16 de abril de 2013

Crítica "El gato con botas"

¿Quién no conoce hoy en día "Shrek"? Cuando ya es prácticamente un clásico del cine de animación y una película que dio una nueva visión de los cuentos de toda la vida y un humor más propio para adultos. La calidad de, en especial sus primeras entregas, hizo que se hiciera mundialmente conocido así que Dreamworks encontró su gallina de los huevos de oro y empezó a hacer secuelas y secuelas.
Después de una cuarta parte que intentó volver a los orígenes las ideas ya se habían agotado, así que, puestos a seguir haciendo taquilla se sacaron una precuela/spin-off de uno de los personajes más carismáticos de la saga madre, y así nació "El gato con botas".
En una época anterior a su historia con Shrek Gato vivió una increíble aventura junto a Kitty Zarpas Suavesy Humpty Dumpty (un peculiar huevo) por encontrar las judías mágicas.
A partir de entonces nos embarcamos junto a este grupo en una historia situada en el mismo mundo del ogro verde pero más ambientado en películas más típicas del oeste y con la misma buena realización técnica de siempre, incluso me atravería a decir que, con los avances, incluso se ha mejorado.
Las principales diferencias con la saga madre (olvidando el cambio de personajes y demás cosas lógicas) es el toque de película más de aventuras e infantil que las historias del ogro verde Shrek donde estaba más presente el humor para adultos que aquí queda más que desaparecido.
Esto no tiene porqué ser malo, el problema es que te la venden como una película de humor cuando en realidad es una película de aventuras especialmente ambientada para los más pequeños.
Pero, no en todo iba a ser más floja que la original. La historia está a la altura de las anteriores e incluso mejor narrada, y el punto de película del Oeste en plan Eastwood o Cooper está muy bien, y el apartado técnico impecable (la vi en 2D así que no pudo opinar respecto al 3D). Además la película es muy entretenida y tiene mucha acción, así que nadie se aburrirá.
El doblaje como siempre muy bien, Bandera repite la fórmula de las otras veces que puso voz al gato y esta vez se le une Salma Hayek estando también a la altura.
Nota: 6'5/10

lunes, 15 de abril de 2013

Denzel Washington

Denzel Washington, actor y director de Hollywood, nació en Mount Vernon en el 1954.
Su padre era ministro y su madre tenía una tienda de belleza. Además, es el mediano de tres hermanos.
Quería hacer medicina, pero finalmente cursó periodismo en la universidad de Fordham.
Se empezó a interesar por la actuación en un curso teatral que se realizó en un campamento de verano al que asistió como orientador.
Se inscribió en el Conservatorio Americando de teatro, donde estuve estudiando un año hasta que volvió a Nueva York para buscar trabajo. Debutó en el cine en 1981. Desde entonces ha ido triunfando cada vez más, siendo ganador de dos Óscars, dos Globos de Oro y un Tony.
Algunas de sus películas más importantes són: "Philadelphia" (1993), "Malcolm X" (1992), "El coleccionista de huesos" (1999) o "American Gangster" (2007).
Su último papel hasta la fecha ha sido en "El vuelo" (2012).

domingo, 14 de abril de 2013

Estrenos semana del 19 de abril

El payaso: Benjamim y Waldemar forman una divertida pareja de payasos, con un espectáculo de éxito en el Circo Esperanza. Pero Benjamim siente que, en realidad, es un hombre sin identidad, sin número de la seguridad social y sin un lugar fijo de residencia. Su vida es viajar por las carreteras de todo Brasil con la estrambótica troupe del circo. Un día, Benjamim llega a la conclusión de que ha perdido su talento para hacer reír a la gente. Decide, entonces, dejar el circo y embarcase en una aventura distinta para buscar lo que cree que es su sueño: instalarse en una ciudad, trabajar y ser "normal".
La caza: Tras un divorcio difícil, Lucas, de cuarenta años, ha conocido a otra mujer, tiene un nuevo trabajo y se dispone a reconstruir la relación con Marcus, su hijo adolescente. Pero algo va mal. Un detalle. Un comentario inocente. Una mentira fortuita. La nieve comienza a caer, las luces navideñas se encienden y la mentira se propaga como un virus. La sorpresa y la desconfianza crecen hasta alcanzar proporciones inimaginables, y la pequeña comunidad se sume en un estado de histeria colectiva. Lucas no tendrá más remedio que luchar en solitario para defender su dignidad y su vida.
La venta del paraíso: Aura María, joven mexicana con un oculto y conflictivo pasado, consigue una oferta mediante la cual puede viajar a España provista de un apetecible contrato de trabajo y estadía asegurada en Madrid. Ya en Madrid descubre que el contrato de trabajo, la estancia, incluso el billete de regreso, son falsos. Su mundo y su ideal de futuro se desmoronan y queda enfrentada a un pasado repleto de dolor y mentiras. Aura María termina viviendo en la particular pensión de doña Pura. En realidad la pensión es un mundo en sí mismo y a la vez el lugar del que Aura María hace su refugio, contrastado siempre con la cruda realidad del exterior. En ella entrará a formar parte de una particular familia de desarrapados: Oswaldo, un argentino director de orquesta, sin orquesta, obsesionado con la Obetura 1812 de Tchaikovsky; Olivetti, un traductor de lenguas muertas travestido de mujer por una razón difícil de imaginar; Paisa, un buscavidas ?consiguetodo?; y Andrés, un joven de otra época con una misión por cumplir. Una pensión en la que conviven vivos y muertos sin que sepamos hasta el final a qué mundo pertenece cada cual. Inspirados por el espíritu hospitalario de doña Pura, entre ellos se creará un potente de solidaridad y ayuda mutua que les llevará, al ritmo de la genial Obertura, a pasar página? y a saltar por los aires las cristaleras de Madrid?
Memorias de un zombie adolescente: La historia gira alrededor de un zombie atormentando llamado "R", que comienza una extraña relación de amistad con una chica tras comerse el cerebro de su novio. Esta inaudita relación no solo los afectará a ambos, sino a todo lo que les rodea.
Nana: Nana es una niña de cuatro años que vive con su madre en una casa en el bosque. Una tarde, cuando vuelve del colegio, descubre la soledad de su hogar. Tendrá que desenvolverse sola, explorando su temprana libertad mientras se adueña de su mundo.
On the road: Nada más morir su padre, Sal Paradise, un neoyorkino aspirante a escritor, conoce a Dean Moriarty, un ex-convicto de un encanto arrollador y casado con la súper liberada y seductora Marylou. Sal y Dean se hacen amigos al instante. Determinados a no vivir una vida encorsetada, los dos amigos lo dejan todo y comienzan un viaje de carretera junto a Marylou. Sedientos de libertad, los tres jóvenes salen rumbo al sur en busca de nuevos encuentros y de ellos mismos.
Tierra prometida: Steve Butler, un vendedor que ha recorrido un largo camino desde su granja natal hasta la empresa en la que trabaja. Pero su trayectoria cambia de rumbo cuando llega a un pueblo donde encuentra muchos corazones abiertos y también muchas puertas cerradas. Steve y su compañera de trabajo Sue Thomason llegan a McKinley, un pueblo duramente golpeado por la crisis financiera de los últimos años. Los dos representantes están convencidos de que los habitantes de McKinley estarán encantados de aceptar la oferta de su empresa a cambio de dejarles perforar pozos en sus granjas. Lo que en principio iba a ser un trabajo fácil y una estancia corta se complica profesionalmente cuando el respetado profesor de instituto Frank Yates reúne a los habitantes para explicarles de qué se trata, y personalmente cuando Steve conoce a Alice. Pero las cosas se ponen mucho peor con la llegada del ecologista Dustin Noble.
Tomboy: Laure, una niña de 10 años, se muda con sus padres y su hermana pequeña a un nuevo vecindario. Allí, hace nuevos amigos y el verano transcurre entre juegos y risas. Sin embargo Laure tiene un secreto, se hace pasar por un chico, Michael. Lisa, una chica del grupo se enamora de ella creyendo que es Michael, lo que dará pie a situaciones comprometidas. ¿Durante cuánto tiempo podrá Michael hacer creer a los demás que es en realidad Laure? ¿Cuáles serán las consecuencias cuando se descubra su engaño?
Un été brûlant: Paul, que trabaja como extra esperando convertirse en un buen actor, conoce a Frédéric a través de un amigo común. Frédéric es pintor y vive con Angèle, una actriz que está haciendo una película en Italia. En un plató, Paul conoce a Elisabeth, que también es extra, y se enamoran. Frédéric les invita a pasar unos días en Roma, donde se desarrollará una interesante historia con consecuencias imprevisibles.
Un lugar donde refugiarse: Cuando una joven misteriosa llamada Katie aparece en la pequeña localidad de Southport en Carolina del Norte, su precipitada llegada provoca muchas preguntas sobre su pasado. Katie es hermosa pero no le gusta lucirse y tiene una determinación obstinada por evitar cualquier relación demasiado personal hasta que una serie de desafortunados sucesos la obligan a establecer ciertos lazos: uno con Alex, un viudo propietario del colmado del pueblo y que tiene dos hijos pequeños y un gran corazón; el otro con Jo, su vecina soltera y franca. Poco a poco, Katie irá dejando caer sus barreras, echando raíces en la comunidad y acercándose cada vez más a Alex y su familia. Pero aunque Katie se está enamorando, no puede dejar enterrado el oscuro secreto que oculta su pasado y que todavía la persigue y la aterroriza. Un pasado que la obligó a emprender un viaje a través del país, muerta de miedo y destrozada por dentro hasta llegar al oasis que supone Southport, su refugio.

sábado, 13 de abril de 2013

Ha muerto Jonathan Winters

El cómico ha muerto a los 87 años de edad por causas naturales.
El actor era quien ponía voz a Papá Pitufo, que fue su papel más importante.

Crítica "Tesis sobre un homicidio"

La verdad es que tenía bastantes expectativas con esta película y la verdad que me ha defraudado bastante.
Para empezar el tráiler me llamó la atención, y es que parecía una película de suspense bastante buena.
Nada más lejos de la realidad. La película, aun que entretenida, resulta lenta (con excesivos planos en los que vemos al protagonista mirando al vacío "reflexionando"), así como previsible en muchos aspectos y con partes de puro relleno.
Los personajes, aun que bien interpretados, carecen de chispa y acaban siendo cargantes en algunos momentos con frases que pretenden ser inteligentes.
Si bien el inicio transcurre demasiado deprisa, el nudo se alarga en exceso, para terminar con un desenlace corto, sin sentido y que dará que hablar... para mal.
Nota: 4,5/10

jueves, 11 de abril de 2013

Duelo: Daniel Radcliffe vs. Robert Pattison

Hoy en el ring de LCM nos encontramos con dos jóvenes actores que han participado en millonarias sagas.

Por un lado está Daniel Radcliffe,
de 23 años y nacido en Fulham. A parte de su rol de Harry Potter, también ha participado en el telefilme de David Copperfield, así como en películas independientes. Su último papel ha sido en "La mujer de negro".

Por otra banda tenemos a Pattison, de 26 años y nacido en Londres, que a parte de en su papel del vampiro Edward Cullen, ha participado en películas como "Recuérdame" o "Agua para elefantes" así como en la cuarta parte de "Harry Potter".

Este blog ha decidido que el ganador de la semana sea... ¡DANIEL RADCLIFFE! Porque, a pesar de que ninguno sea un gran actor es cierto que Radcliffe ha participado en proyectos más arriesgados y tiene más tablas.

miércoles, 10 de abril de 2013

Recomendación "El club de la lucha"

La película que hoy nos ocupa es sin duda una de las mejores películas de los años 90, así como de la filmografía de su director, David Fincher.
Querría recomendarla porque es una gran película que contiene elementos para gustar a casi todo el público.
Desde escenas puramente de humor, así como de acción, drama e incluso algo de "gore" (no demasiado, lo justo).
Y todo esto se entremezcla, además, con una gran historia que aunque en un principio pueda parecer algo extraña pronto descubriremos que esconde más de lo que parece a simple vista.
Además cuenta con buenas actuaciones de actores tales como Edward Norton, Brad Pitt o Helena Bonham Carter.
Pero sin duda lo mejor de la película es el cine final que sorprenderá muchísimo al que la vea... Ahí lo dejo...

martes, 9 de abril de 2013

Crítica "El origen del planeta de los simios"

Cuando alguien hace una película de éste tipo (véase precuelas, remakes...) sobre un clásico del cine, sabe que va a atraer a muchísima gente al cine para ver la película. Y, normalmente, el resultado no suele ser muy convincente para el espectador, quien, claro está, no lo para de comparar con la original.

Pero, "El origen del planeta de los simios" no es un buen ejemplo de lo que estábamos hablando, ya que es una película que perfectamente estaría en cuanto a la historia se refiere, y muy por encima a nivel visual (eso, claramente, por los cuarenta y tres años de diferencia que hay entre ellas).

Sobretodo, lo que consigue esta precuela es adulzar el amargo sabor que habían dejado en el espectado las cuatro continuaciones de la película original y el (para muchos desastroso) remake de 2001 que llevó Tim Burton a la gran pantalla.

La película se sitúa en nuestra época, comenzando con unos primeros planos en lo que parece la selva, con unos cazadores atrapando a unos chimpancés. Luego de esto nos sitúan en un lugar ya más recurrente en la película y nos cuentan lo que será la mecha que encienda la llama: unos científicos están intentando dar con la cura del Alzheimer, probando el fármaco con simios. Lo que no se esperaban es que esto provocara en ellos un impulso de inteligencia, provocando situaciones inimaginables.

Con un reparto encabezado por James Franco (como el científico Will Rodman) la película nos cuenta la historia de el chimpancé Caesar, quien, tras conseguir una inteligencia mayor a la original se humaniza, haciéndole vivir tanto momentos felices como dramáticos.

La primera parte de la película se centra especialmente en la historia de Caesar junto a su "padre" Will, mientras que la segunda nos da el paso de la evolución a la revolución con un Caesar más agresivo que nunca y dispuesto a poner en jaque a cualquiera.
Nota: 8'5/10

lunes, 8 de abril de 2013

Angelina Jolie

La conocida actriz nació en Los Ángeles en el 1975. Entre los premios que ha logrado se encuentran un premio Óscar y tres Globos de Oro. También forma parte del Alto Comisario de las Naciones Unidas para los Refugiados.
Empezó actuando en 1982 junto a su padre pero es en la película "Cyborg 2" (1993) cuando se le atribuye el debut.
Su primer papel principal fue en la película "Hackers" (1995). También en 1997 participó en "George Wallace".
La fama mundial le llegó después de recibir el Óscar de la mejor actriz de reparto en el año 2000 debido a su papel en "Inocencia interrumpida".
El que probablemente sea su papel más famoso es el de Lara Croft, en la adaptación al cine del famoso videojuego "Tomb Raider".
También ha participado en películas como "Sr. y Sra. Smith" (2005) junto a Brad Pitt (su actual pareja), así como en el taquillazo que resultó ser "Kung Fu Panda" (2008).
Ha trabajado en causas solidarias en países como Camboya (donde, en 2005, fue escogida como la ciudadana del país).
En el año 2009 ocupó el primer lugar en la revista Forbes como la actriz mejor paga de Hollywood, por sus papeles en "Kung Fu Panda" y "Wanted", en los que ganó 27 millones de dólares. De nuevo en 2011 repitió en dicho puesto junto a Sarah Jessica Parker.
Sus últimas películas han sido "Kung Fu Panda 2" (2011) y "En tierra de sangre y miel" (2011) donde ejerce de directora y guionista.

Ha muerto Sara Montiel

La conocida actriz ha muerto a los 85 años en su casa debido a una crisis.
Algunos de los títulos más importantes son "El último cuplé" o "La Violetera".

domingo, 7 de abril de 2013

Estrenos semana del 12 de abril

Alacrán enamorado: Julián es el líder de un grupo de jóvenes radicales, un chico cargado de ira, envenenado por el odio al que es diferente. Sin embargo, hay nobleza en su alma. La descubrirá en un gimnasio de boxeo, gracias a Carlomonte, un exboxeador alcoholizado -alguien que lo tuvo todo y todo lo perdió-. Allí Julián aprenderá a combatir con reglas, se irá vaciando de odio y conocerá el amor por Alyssa, una joven de raza negra que trabaja en el gimnasio. Julián tendrá que tomar una decisión cuando sus antiguos camaradas los pongan a todos a prueba...

Cuatro días en mayo: El mundo contiene la respiración. Faltan cuatro días para el final de la Segunda Guerra Mundial en Alemania. Un capitán soviético y su patrulla han ocupado un orfanato junto al mar, una unidad del ejército alemán está acampada en la playa, y un romance secreto florece contra viento y marea. Todo el mundo está cansado de luchar, a excepción de Peter, un huérfano de 13 años, que quiere demostrar que es un héroe e intenta, con toda su astucia y poder, instigar disputas entre las tropas opuestas. Hasta que entabla amistad con el capitán y debe aprender que el verdadero oponente se esconde en otra parte. Esta vez, ya no hay límites entre amigos y enemigos, esta vez solo hay fronteras entre el bien y el mal.

LOL: Remake de la película francesa 'LOL': LOL son las siglas de "Laughing Out Loud" (muerto de risa) en la jerga de Internet. Y así llaman a Lola sus amigos. Sin embargo, el día de la vuelta al instituto después del verano, Lola no tiene ningunas ganas de reírse: Arthur, su amigo, la provoca diciéndole que la ha engañado durante las vacaciones. Y su pandilla tiene la virtud de complicarlo todo, como su madre, Anne, con la que cada vez le resulta más difícil hablar de sus cosas, y no sólo porque no sabe lo que significa LOL... Todo se complica, Lola cree estar enamorada de su mejor amigo, su madre se ve en secreto con su ex marido mientras coquetea con un policía y el diario de Lola parece haber sido descubierto... y leído.

Oblivion: Jack Harper es uno de los últimos mecánicos de aviones no tripulados destinados a la Tierra. Forma parte de una enorme operación dirigida a extraer recursos vitales después de décadas en guerra con la aterradora amenaza que representan los Scavs. Pero la misión de Jack toca a su fin. Recorre y patrulla el cielo a miles de metros de altura hasta que su ?elevada? existencia se derrumba cuando rescata a una preciosa desconocida de una nave derribada. Su llegada pone en marcha una serie de acontecimientos que obligarán a Jack a cuestionarse todo lo que sabe y que acabarán poniendo el destino de la raza humana en sus manos.

October baby: Al levantarse el telón, Hannah da sus primeros pasos vacilantes en el escenario teatral de su Universidad. Sin embargo, antes de que pueda pronunciar las primeras líneas de su diálogo, se derrumba delante de una audiencia totalmente atónita. Después de innumerables pruebas médicas, todas las señales apuntan a un factor subyacente: el difícil parto de Hannah. Esta revelación no es nada comparable con la confesión que le hacen sus padres: fue adoptada por ellos, al ser rechazada por su madre biológica después de un aborto fallido. Descentrada, enojada y confundida, Hannah se embarca en un viaje por carretera, para descubrir su pasado oculto y tratar de encontrar a su verdadera madre.

Tipos legales: Val sale de la cárcel tras cumplir 28 años de condena. Su mejor amigo, Doc le espera a la salida y juntos van en busca de otro viejo colega, Hirsch. A pesar de la edad, los tres ex gánsteres deciden empezar a recuperar esa misma noche los días de gloria y las décadas de crimen, drogas y sexo perdidas. Pero Doc tiene un trabajo urgente que hacer, encomendado por el jefe de la antigua banda: matar a Val y saldar así su propia cuenta pendiente. El dilema para un gánster es imposible y el tiempo para encontrar una salida se agota.

To the Wonder: Neil, un aspirante a escritor, y Marina, una joven madre, están juntos en la isla francesa de St Michel, conocida en Francia como la maravilla del mundo occidental, revitalizados por las sensaciones de estar de nuevo enamorados. Neil ha dejado Estados Unidos buscando una vida mejor, dejando atrás una serie de hechos dolorosos. Mirando a Marina a los ojos, Neil está seguro de que ha encontrado a la mujer que puede amar con dedicación. Pero cuando años más tarde, una serie de circunstancias personales y profesionales resquebrajan su relación, otra mujer aparece en la vida de Neil, con igual o incluso mayor fuerza: Jane. ¿Logrará este hombre mantenerse fiel a su promesa inicial o aprovechará para cambiar su vida hacia el futuro que siempre anheló?

Ha muerto Bigas Luna

El que fuese director de películas como "Jamón, jamón", "Yo soy la Juani", "Huevos de oro" o "Didi Hollywood" murió la pasada madrugada por un cáncer que tenía hacía tiempo.
En su último trabajo cinematográfico trabajó con la actriz Elsa Pataky.

sábado, 6 de abril de 2013

Crítica "El caballero oscuro: La leyenda renace"

Batman vuelve para acabar lo que empezó allá por 2005 con el inicio de una trilogía formada por “Batman Begins” (2005), “El caballero oscuro“ y esta que nos ocupa.

Si con la primera su director, Christopher Nolan ya se ganó el aprobado de mucha gente después del destrozo que había hecho Schumacher con las dos anteriores películas del héroe, fue con la segunda con la que ya se llevó a las masas, y es que mucha gente consideraba la segunda parte de la trilogía la mejor película del género a falta de ver esta tercera parte. ¿Y cumplió las expectativas?

Pues para mi gusto las cumple y de sobras, y es que ‘TDKR” es muy superior a sus antecesoras precisamente por juntar lo mejor de las dos anteriores.

La gran historia que nos presentaba la primera parte y la producción a la altura de la segunda. Si bien el argumento tiene mucha más que ver con la primera, la forma en que está estructurada la historia es de una forma muy parecida a la de la segunda.

Otra de las dificultades que tenía este proyecto era la elección del villano, y es que Tom Hardy lo tenía complicado para interpretar a uno que gustara más o al menos estuviera a la altura de Hearth Ledger que se ganó tan merecidamente la aceptación del público.

Pues bien, yo creo que lo han logrado de sobras y es que Bane está perfectamente a la par del Joker, y para mi gusto va perfecto para el final de la película pues se necesitaba de un villano en plan terrorista para que diera ese aire apocalíptico al final.

Sin duda Tom Hardy cumple perfectamente en el papel, así como el resto del reparto que sigue en su línea. Otra de las incorporaciones era Anne Hathaway como Catwoman, un personaje que a simple vista no pegaba mucho en esta saga que pretendía tener un toque más realista, pero se adapta muy bien.

Y es que la película, pese a todas las cosas surrealista que tiene mantiene un toque de realismo, aun que algunos detalles del final sean un poco cogidos por los pelos, pero aún y así es un final a la altura y muy sorprende.

A destacar las escenas de la primera pelea entre Batman y Bane, la explosión en el campo de futbol americano con el niño cantor de turno y la primera aparición del villano Bane.

Nota: 8'5/10

viernes, 5 de abril de 2013

Repaso de notícias semanales (1-4-13...)

1. Hemos podido ver imágenes de "The Monuments Men" con Matt Damon y George Clooney. La sinopsis explica: "Durante la II Guerra Mundial se formó un equipo de historiadores que hicieron incontables sacrificios para preservar el patrimonio cultural que Hitler quería ver destruido.".

2. Murió el director de serie B Jess Franco a los 82 y dejando con él una enorme cantidad de películas a sus espaldas.

3. Hemos podido saber que "20.000 leguas de viaje submarino" se rodará en Australia debido a los intereses que tiene su gobierno por que se ruede ahí.

4. Hemos descubierto que la secuela de "Buscando a Nemo" se titulará "Finding Dory" y se estrenará en noviembre del 2015. En ella sabremos donde está la familia de Dory, la olvidadiza pez.

5. Murió Mariví Bilbao a los 83 años por causas naturales meses después de abandonar la ficción en la que llevaba desde 2007 trabajando, "La que se avecina".

6. Hemos sabido que Tim Burton dirigirá a Amy Adams y Christolph Waltz en "Big Eyes". Aquí podeis leer la sinopsis: Los Keane fueron una pareja de pintores éxito en las décadas de los 50 y 60, gracias a sus dibujos protagonizados por niños con ojos exageradamente grandes. Mientras que Margaret era la artista, Walter se encargaba del marketing, y se terminó haciendo más famoso que ella por su exposición en los medios, incluso quedando como el verdadero pintor. Su relación terminó de mala manera, de hecho lo hizo en tribunales.

7. Nos han llegado notícias de que Warner Bros. podría perder hasta 140 millones de dólares debido al "fracaso" en taquilla que ha resultado ser "Jack el caza gigantes".

8. Murió a los 70 años de edad el crítico Roger Ebert, ganador de un premio Pulitzer en 1975, a causa de un cáncer tiroideo.

9. Hemos sabido que el conocido actor Paco León empezará a rodar la secuela de "Carmina o revienta" (llamada simplemente "Carmina II") este mismo otoño.

10. Hemos podido saber que "Parque Jurásico IV" contará con una inédita espécie de dinosaurio que será terrorífico.

jueves, 4 de abril de 2013

Duelo: Tobey Maguire vs. Andrew Garfield

Hoy en el ring de LCM nos encontramos a dos actores enfrentados por un personaje, el hombre araña. Muchos medios ya los han comparado alrededor de su interpretación como Spiderman, pero sobre el ring vamos a poner toda sus filmografías y sus experiencias como actores y os adelantamos que van a acabar ambos con morados. 

Por un lado nos encontramos con Tobey Maguire de 37 años y procedente de Santa Mónica. Este actor empezó trabajando en cortos y películas independientes. En Thus Boy's life alcanzó un mayor reconocimiento.
Durante los 90 pasó una mala época profesional hasta que le llegó el papel de Spiderman. En la actualidad está a punto de estrenar "El gran Gastby".

Por otra banda, Andrew Garfiel nació en Los Ángeles hace 29. Poco hay que rescatar de su carrera que empezó en el 2007, y es que aparte de Spiderman solo se puede destacar el papel que hizo en "La red social".

Como podeis ver ninguno de los dos es que tenga nada destacable en su filmografía aparte del hombre araña pero este blog llega a la conclusión de que el ganador es... ¡TOBEY MAGUIRE! Por tener más trayectoria y haber hecho a un Spiderman más divertido y mejor.

miércoles, 3 de abril de 2013

Ha muerto Mariví Bilbao

La conocida actriz bilbaína famosa por sus papeles en "Aqui no hay quien viva" y "La que se avecina" ha muerto a los 83 años de edad.
En el cine ha trabajado en películas como "Pecata minuta", "La comunidad" o "Maktub".

Recomendación "Matrix"

Hoy querría recomendar "Matrix" (1999) una película de ciencia ficción seguramente conocida por muchos, pero para el que no la haya visto le daré las razones del porqué de esta recomendación.
"Matrix" es una película muy original dentro de su género, y nos cuenta una historia a la que hay que estar atento pero que si lo estás disfrutarás mucho con ella, ya que es bastante interesante.
Por otra parte tenemos escenas de acción muy bien rodadas y de gran calidad que podrían competir perfectamente con películas de ahora apesar de tener casi quince años.
Quizá el punto más flojo sean las actuaciones, en especial la del protagonista, Keanu Reeves. Como curiosidad, ¿sabíais que Wil Smith estuvo tanteándose interpretar a Neo, el protagonista, pero finalmente rechazó el papel?
Igual que recomiendo esta película, también e de decir que no recomiendo para nada sus secuelas, que van bajando cada vez más el nivel.
Por último, para los que les guste esta película les aconsejo ver "Orígen" (2010) que es un estilo parecido y también es bastante buena.

martes, 2 de abril de 2013

Ha muerto Jess Franco

La serie B está de luto y es que ha muerto Jesús Franco, más conocido como Jess Franco.
El que fuera director de más de 180 películas ha fallecido a los 82 años en Málaga por un fallo cardiovascular.
Ha trabajado con actores como Fernando Fernán Gómez o Christopher Lee.
Quentin Tarantino es un declarado fan del director.

Crítica "The Amazing Spiderman"

Hace ya una década llegaba a nuestros cines una de las películas (junto con la saga “X Men“)  que haría resurgir el género de los superhéroes batiendo récords que luego seguirían los cuatros fantásticos, Hulk, Capitán América, el Batman de Nolan, Capitán América… estamos hablando de “Spiderman“. Aquella saga fue un rotundo éxito en taquilla y todo parecía avecinar una larga tira de películas, el problema es que en la tercera parte todo se fastidió.
Las críticas con la parte que cerraba la trilogía de Sam Raimi fueron en su gran mayoría muy negativas (nunca entenderé como se cebaron tanto con esa película que para mí es impecable en cuanto a lo que acción se refiere) y de ahí viene que cambieran el director, el reparto e hicieran este reboot.
La nueva película del Hombre Araña (ahora dirigida por Webb) da un giro de tuerca para distanciarse de la de Raimi y que no suene a que estás viendo lo mismo que hace diez años, y lo consigue bastante bien (aun que hay cosas que deben ser similares por narices) y eso hace que a los que nos gustó la versión de Raimi haya cosas que nos desencajen un poco, pero Webb sale bastante airado de la dura tarea que tenía por delante.
Para ello decide centrarse menos en la acción gratuita y los efectos especiales y optar más por un drama adolescente que en ciertos puntos parece más bien una comedia romántica (especialidad del director) dejando todos los golpes y patadas para el trayecto final.
Pienso que esta nueva versión va enfocada a un público más juvenil y eso hace que la película sea en algunos momentos más comercial que las anteriores.
Y claro, para que sea más juvenil, hay que cojer a actores también más jóvenes, por lo que fueron escogidos Andrew Garfield y Emma Stone, que junto a Rhys Ifans forman el trío protagonista. El caso de Ifans ya es otra historia, ya que aun que el actor cumple bien con su personaje el Lagarto está totalmente desaprovechado, han cogido a uno de los villanos de la araña con menos carisma, le han dado un papel corto y nada interesante que hasta el final casi ni sale, y luego  le han hecho un diseño que apenas parece un Lagarto.
A destacar las coreografías durante las peleas, los nuevos actores principales, el inicio de la película que parece más bien de otro tipo de historia y está muy logrado y los efectos especiales que han mejorado considerablemente a los de las anteriores
La verdad es que hubiera preferido que hicieran “Spiderman 4″ pero de todas formas “The Amazing Spiderman” no está nada mal.

Nota: 7,5/10

lunes, 1 de abril de 2013

Will Smith

Will Smith nació en 1968 en Filadelfia.
Su vida de joven era muy humilde y sus padres se divorciaron cuando él tenía 13 años.
Smith comenzó como MC junto a su amigo Dj Jazzy Jeff con quien consiguió un Grammy en los años 80.
Perdió el dinero que ganó con la música por no pagar los impuestos. Es por ello que aceptó su papel en "El príncipe de Bel Air" que le dio a conocer mundialmente.
Pronto empezó en el cine con películas como "Independence Day" o "Men in Black" y sus secuelas, a los que le siguieron otras como "Yo, robot", "En busca de la felicidad", "Soy leyenda" o "Hancock", entre muchas más.
Ha estado nominado a premios como los Óscar o los Globos de oro.
En estos años se ha consolidado como uno de los más importantes y mejores actores de Hollywood.