Cuando en una película aparece "Un film de Pedro Almodóvar" muchísima gente decide ir a verla. Cuando en una película aparece "Un film de Pedro Almodóvar" muchísima gente decide no ir a verla. Podríamos decir entonces que la fama del director manchego en un arma de doble filo, por una parte tenemos a los incondicionales de las películas de Almodóvar que dirían que es buena aun que fuera un bodrio, y por otro lado todo lo contrario.
Pero, eso está claro, si ha conseguido tanta fama internacional será por algo, y es que sus largometrajes no dejan indiferente a nadie. Para mucha gente sus películas no son más que travestis, putas, yonkis y demás gente del ámbito marginal. Pero poco de esto vemos en "La piel que habito", todo es muy diferente, nos encontramos con situaciones poco vistas en la filmografía del manchego, lo que puede hacer gustar también a los que nos les gustan sus películas.
Todo empieza como una presentación de la situación del cirujáno Robert, genialmente interpretado por Banderas, en un frío y calculador personaje de difícil actuación. Aparte de él, conocemos a Vera, su conejillo de índias, y a su madre que no sabe que es su madre, y un tipo vestido de tigre (prefiero contar lo justo para que no se sepa nada).
A partir de ahí la historia se hila con diferentes flash-blacks perfectamente llevados, formando una película genial, en la que demuestra que se puede quitar el San Benito que arrastra Almodóvar, pero sin perder su sello personal.
Humor negro, drama, supense y acción son sólo algunos de los elementos que vemos en esta historia también hilada que nos muestra a un nuevo tipo de cine para el director y en el que se ha sabido desenvolver magistralmente.
Las actuaciones todas ellas muy buenas, no se me viene a la cabeza ninguna mala, en especial las de el dúo protagonista (Antonio Banderas y Elena Anaya), y la banda sonora a la altura de la película.
Esto demuestra que hay cine español bueno alejado de las películas del famoso de turno o de la guerra civil.
Nota: 9/10
Entradas populares
-
Hoy querría recomendar una de las mejores películas de animación, y la que más beneficios ha dado a la empresa Dreamworks. Estamos hablando ...
-
Scarlett Ingrid Elena Johansson nació en Nueva York hace 28 años. Desde su niñez quiso ser actriz y por ello estudió en el "Profession...
-
Hoy querría recomendar "Matrix" (1999) una película de ciencia ficción seguramente conocida por muchos, pero para el que no la hay...
No hay comentarios:
Publicar un comentario