Bueno, ¡parece que la sección ha llegado! Mi nombre es Jimot y voy a darlo todo para que a cada dos semanas paséis un buen rato conmigo recordando series del pasado o de la actualidad. Tengo que estar a la altura ya que aquí mi socio me ha dado tanto protagonismo por Facebook, ¡que ahora me hace currar para dar la talla!
En mi primer lugar me gustaría comenzar con una de las series que sigue teniendo éxito en la televisión española. Es una serie de ficción estadounidense, transmitida por primera vez el 6 de octubre del 2000 en los Estados Unidos por la cadena CBS. Fue creada por Anthony E. Zuiker y está producida por Jerry Bruckheimer. La serie se centra en torno a un grupo de científicos forenses y criminólogos que trabajan en la ciudad estadounidense de Las Vegas (Nevada) investigando los crímenes que en ella suceden. La original fórmula de la serie y su éxito suscitó dos secuelas, CSI Miami (creada en 2002) y CSI Nueva York (creada en 2004), en torno a los equipos de científicos forenses de dichas ciudades. Si me permiten, mi opinión personal, sinceramente sino eres muy fan/seguidor de la serie o estás muy al tanto no sabes si estás viendo CSI Miami, Nueva York o Hawái…
CSI ha sido reconocida como la serie dramática más popular a nivel internacional por el Festival de Televisión de Monte-Carlo, que la ha premiado con el "International Televisión Audience Award (Mejor Serie Drama de Televisión)" en tres oportunidades. Se estima la audiencia mundial de CSI en más de 73,8 millones de espectadores en 2009. Han sido retransmitidas en Chile (Canal 13), Colombia (Televen), Telecinco como todos los españoles sabemos, repeticiones una y otra vez en FDF, en AXN y Fox Crime. También se han llegado hacer videojuegos, libros y hasta cómics.
Para los amantes de la música supongo que les gustará saber que en la primera temporada, se usaba una canción instrumental en el introducción del show, pero luego fue sustituida. El tema musical de CSI es “Who Are You”, escrita por Pete Townshend, integrante de The Who, del disco de 1978 que lleva su mismo nombre. Posteriormente hemos podido escuchar muchas otras canciones a lo largo de todas las temporadas de grandes compositores.
Hasta aquí la primera parte de "El rincón de Jimot"...
No hay comentarios:
Publicar un comentario