Hoy nos encontramos en LCM con el primer duelo de directores. Ambos tienen su estilo, sus admiradores, sus detractores, sus éxitos y sus fracasos, pero sólo uno podrá ganar sobre el ring.
Por un lado tenemos a Pedro Almodóvar Caballero, de Ciudad Real y con 63 años de edad. Es, además de director, guionista y productor. Es el director español que más reconocimiento ha tenido fuera de nuestras fronteras. Ha recibido galardones como pueden ser dos Óscar en diferentes categorías, así como el Globos de Oro, el BAFA o los Goya. Además tiene el título de Caballero de la Orde de La legión de Honor francesa y en el año 1998 recibió la Medalla de Oro al mérito de las Bellas Artes y es doctor honoris causa de la universidad de Harvard. Ha dirigido películas como "Todo sobre mi madre", "Hable con ella" o "Volver".
Alejandro Fernando Amenábar Cantos, nacido en Santiago de Chile hace 41, es un director, compositor y guionista chileno-español. Ha ganado a lo largo de su carrera nueve premios Goya y un Óscar. Su filmografíaa es bastante corta, de tan solo cinco, pero que se han convertido en hitos del cine. Estas son: "Tesis", "Abre los ojos", "Los otros", "Mar adentro" y "Ágora. En todas ellas, además de director ha sido guionista. También ha hecho bandas sonoras de películas como "La lengua de las mariposas".
Este blog llega la conclusión de que el justo ganador deba ser... ¡PEDRO ALMODÓVAR! Por tener una más extensa trayectoria, un estilo más personal y un mayor reconocimiento a nivel mundial.
Entradas populares
-
Hoy querría recomendar una de las mejores películas de animación, y la que más beneficios ha dado a la empresa Dreamworks. Estamos hablando ...
-
Scarlett Ingrid Elena Johansson nació en Nueva York hace 28 años. Desde su niñez quiso ser actriz y por ello estudió en el "Profession...
-
Hoy querría recomendar "Matrix" (1999) una película de ciencia ficción seguramente conocida por muchos, pero para el que no la hay...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
En serio ??? Ya quisiera Almodovar imaginarse las tramas que se imagina Alejandro.
ResponderEliminarLo de Alejandro, no se puede comparar , con nada mas dentro del cine español. Las historias de Amenabar, son mas complejas, mas elaboradas, mas dificiles de ocurrirsele a una mente. Las de Pedro son sin embargo a menudo lineales, dejando fuera a parte el estilo propio que le ponen su firma, pero lineales.
Amenabar como cineasta, es un celebrito andante, a parte de las pedazo de bandas sonoras que el mismo compone para sus peliculas.
TESIS o Abre los Ojos, si que son peliculas realmente irrepetiles , inigualables, que no se parecen a nada dentro del cine español y con estilo muy personal.